Implantes dentales

Para entender en que consiste cualquier tratamiento sobre implantes dentales hay que tener claras cuales son las partes de las que se compone un diente.

Los implantes dentales

son raíces artificiales que se colocan en el hueso y permiten reponer las piezas dentales perdidas sin necesidad de tallar las piezas contiguas.

Sobre estos implantes dentales o “raíces artificiales”

Irán asentados los nuevos dientes artificiales que se coloquen.

La principal característica que tienen los implantes dentales es que son capaces de integrarse de forma natural con el resto de los tejidos de la boca – a través de un proceso biológico conocido como osteointegración-.

Al no requerir tallar los dientes adyacentes sanos, como es el caso de otras opciones para sustituir dientes como la colocación de un puente, podemos decir que es el tratamiento menos agresivo y por supuesto que mayor sensación de diente propio proporciona.

La colocación de ellos de implantes dentales se compone: 

1. Por el implante, que está compuestos de titanio (es la parte que queda bajo de la encía)
2. El pilar transepitelial, que es la parte que sobresale de la encía.
3. La corona o prótesis, que recubre y descansa sobre el pilar, y es lo que finalmente queda a la vista.

En aquellos casos en las que sea necesaria la extracción dental, el Dr Monlleo valorará según cada caso si se puede optar por quitar los dientes y colocar los implantes en el mismo momento, reduciendo así los plazos de espera para realizar el tratamiento.

¿Cuál es el proceso de colocación de los implantes?

Implantes de en madrid

El tratamiento de implantes dentales

debe ser personalizado y realizarse por un especialista que valore de forma individualizada el estado de salud bucal y general del paciente.

El primer paso será realizar un estudio radiológico y planificar el tratamiento, el Dr. Monlleo valorará la forma, la calidad y las dimensiones del hueso en donde alojaremos el implante y decidirá cual es el tratamiento más adecuado y el momento idóneo para comenzarlo, con el objetivo de que la calidad de vida del paciente no se pierda en ningún momento.

Para realizarse un tratamiento implantológico habrá que pasar por diferentes fases:

FASE QUIRÚRGICA

implantes dentales massident

1ª fase: Consiste en la propia cirugía de colocación del implante. Tras ello deberemos esperar 2-3 meses para la osteointegracion, manteniendo el implante totalmente cubierto bajo la encía.

2ª fase:  Pasados los 2-3 meses, en la segunda fase se realiza una pequeña incisión en la encía para comprobar el buen estado del implante y efectuar la conexión del pilar que servirá de unión a la futura prótesis.

Hay ocasiones en las que el Dr Monlleo podrá decidir si colocar el implante y el pilar transepitelial o de cicatrización en la misma cirugía , evitando asi la segunda fase antes mencionada.

Hay que señalar que no en todas las ocasiones en las que recurrimos a la colocación de un implante es por la previa ausencia de un diente; hay veces en las que es necesario extraer la pieza dental y posteriormente colocar el implante.

Habrá casos en los que podamos colocar el implante en el mismo acto en el que realicemos la extracción

Pero esto no siempre será posible. En caso de que exista infección o haya alteraciones en la calidad y cantidad de hueso será aconsejable esperar un periodo de tiempo ( que dependerá de cada paciente) desde que realicemos la extracción hasta que coloquemos el implante. Si se da esta situación podremos hacer una prótesis provisional mientras dure la espera y el tejido óseo que soportará el implante se encuentre en la situación óptima para la cirugía.

FASE DE RESTAURACION O PROTÉSICA.

Transcurrido el tiempo de espera necesario en cada caso, normalmente entre 2 y 3 meses, podemos empezar con la fase protésica, en la que colocaremos la corona o la prótesis. En esta fase realizaremos diferentes pruebas en clínica (normalmente entre 3 y 4 citas con una diferencia de 1 semana entre cada una de ellas) para la confección de la prótesis sobre implantes.
Para ello utilizamos una serie de medidas de siliconas y otros componentes con los que lograremos el diseño de la prótesis que mejor se adecúe a las necesidades de nuestro paciente en colaboración con el laboratorio, logrando así un perfecto ajuste de la prótesis en  su colocación final y prestando especial atención a la integración funcional y estética de todos los dientes con las estructuras bucales y faciales.

FASE DE MANTENIMIENTO

 

Si bien es cierto que los implantes no pueden

sufrir ciertas infecciones al ser un “diente artificial” (como por ejemplo caries), si puede sufrir otras tantas, por lo que deberemos seguir acudiendo a nuestras revisiones para controlar la evolución del tratamiento y detectar precozmente cualquier contaminación bacteriana que pudiera poner en peligro la duración de los implantes, así como vigilar los posibles desajustes de las prótesis por el desgaste que la función y del paso del tiempo.

En cualquier caso, el tiempos de colocación de un implante podrá variar en función de las condiciones del paciente.

 

Si quieres realizarte un implante dental, pide cita y te asesoraremos sin compromiso.

Preguntas Frecuentes

¿En el mismo día puedo colocarme los implantes y la corona o prótesis?

En ocasiones, al paciente se le pueden colocar los implantes y ese mismo día, a las pocas horas, portar una prótesis provisional fija que le permitirá no perder la función estética, masticatoria y fonatoria. Es lo que se denomina implantes inmediatamente cargados.

¿Los implantes duran toda la vida?

No creas en los tratamientos garantizados de por vida, ni tus propios dientes cuentan con esa garantía.

Los implantes realizados con un material adecuado y por especialista cualificado y con experiencia tienen un alto grado de fiabilidad. De hecho, a los 15 años más del 90% de los implantes colocados en el maxilar superior y en la mandíbula siguen funcionando. Sin embargo, es imposible garantizar un tratamiento para siempre como prometen algunas ofertas.

¿Qué ocurre si no tengo suficiente hueso para alojar el implante?

Para colocar un implante es necesario analizar previamente la calidad y cantidad de hueso disponible.

Existen distintas causas por las que se puede perder hueso, una de ellas y muy común es el transcurso de un periodo prolongado sin piezas dentales o por un traumatismo.

En el caso de que el paciente no tuviera soporte óseo suficiente para alojar el implante, se puede optar por una cirugía de regeneración ósea.

Con ésta técnica conseguiremos colocar los implantes en la posición correcta, tanto funcional como estética, en situaciones que de otra manera sería imposible, como puede ser a nivel del seno maxilar, cerca del nervio dentario, etc.

Esta intervención se realiza en la consulta bajo anestesia local. Dependiendo del caso concreto se pueden colocar los implantes y hacer la regeneración en la misma intervención.

¿Existen diferentes tipos de prótesis sobre implantes?

Existen diferentes tipos de prótesis dentales, en cuanto a la cantidad de dientes a reemplazar, podemos categorizar las prótesis dentales en:

Unitarias, que consistiría en colocar tantos implantes dentales con sus respectivas coronas como ausencias dentales tengamos.

Completas, cuando con ellas se reemplazan todos los dientes de una de las arcadas.

Parciales, si solo sustituyen algunos dientes.

Otra forma de clasificar las prótesis dentales sería atendiendo a la posibilidad de retirarlas por el paciente sin necesidad de acudir al dentista, podríamos categorizar las prótesis dentales en:

Prótesis fija sobre implantes. que solo pueden retirarse por el dentista si desea controlar o higienizar su estructura. Las prótesis implanto-soportada constan de una estructura protética fijada mediante tornillos o cementadas en los implantes que se han colocado previamente dentro de los huesos maxilares. Se trata de un tratamiento de Odontología restauradora que se emplea para recuperar la funcionalidad y estética de toda la arcada.

Prótesis híbridas sobre implantes. Algunas prótesis combinan la fijación de los implantes con la superficie de la mucosa de la encía para ajustar la prótesis. Se aconsejan en pacientes con una reabsorción ósea considerable. Las prótesis híbridas se fabrican empleando materiales acrílicos. Para limpiarlas, el paciente debe acudir a la consulta odontológica, donde el dentista extraerá la prótesis para higienizarla y mantenerla en buen estado.

Prótesis dentales removibles o sobredentaduras, que se unen a los implantes dentales para aportar una mayor retención y estabilidad, pero pueden removerse si el paciente lo desea.

¿El postoperatorio tras las cirugía de implantes tiene alguna complicación?

Tras la cirugía implantológica simplemente habrá que seguir las recomendaciones del especialista, de esta forma evitaremos cualquier tipo de complicación. Entre otros cuidados tu dentista te recomendará:

• Si persiste el sangrado, colocar una gasa seca presionándola durante unos 20 minutos. Si la pérdida de sangre continúa, se sustituye por otra gasa limpia siguiendo el mismo procedimiento.

• Evitar la ingesta de alimentos hasta unas 4 o 6 horas después de la intervención, que será cuando el efecto total de la anestesia haya desaparecido. Recomendaríamos seguir una dieta blanda durante los primeros días, preferiblemente evitando alimentos muy calientes y muy fríos.

• Puede ocurrir que tras la cirugía la zona del implante dental se inflame. Para reducir la molestia el especialista te recomendará analgésicos o antiinflamatorios y también puedes aplicar frío desde el exterior de la cavidad oral.

• Es recomendable evitar el consumo de tabaco y de alcohol, ya que éste es uno de los principales motivos de fracaso del implante dental.

• Mantener una rutina de higiene oral correcta, utilizando un cepillo ultrasuave quirúrgico. El día posterior a la intervención pueden hacerse enjuagues de forma suave con agua tibia y sal o con colutorios que contengan clorhexidina (bajo prescripción del doctor).

• A la hora de dormir es recomendable mantener la cabeza a un nivel más elevado que el resto del cuerpo.

• La semana posterior a la cirugía debería evitar los esfuerzos físicos.

¿Los implantes necesitan mantenimiento?

Sí, para asegurar una mayor durabilidad en la boca y una correcta función, es necesario realizar un control anual, de forma que el especialista pueda comprobar que no hay pérdidas de hueso alrededor de los implantes y que la higiene bucodental del paciente es correcta.

¿Cuánto dura una prótesis dental fija?

Las prótesis dentales reemplazan piezas dentales ausentes. Dependiendo del número de dientes que se necesitan reemplazar, entre otros factores, se elige la prótesis adecuada para reponer esas piezas.

Implantes

Implantes¿Qué debo saber?La boca no solo tiene un impacto estético importantísimo a la hora de relacionarnos con los demás, si no que también los problemas en ella puede afectar a nuestra salud y bienestar. Los implantes sustituyen piezas que faltan en la cavidad oral...

Ortodoncia, ¿antes o después de la colocación de implantes?

Ortodoncia¿Antes o después de la colocación de implantes?En ocasiones nos encontramos a pacientes confusos ya que unos profesionales les han recomendado que se coloquen los implantes dentales antes de la ortodoncia, otros les dicen que después y algunos dicen que hay...

Problemas derivados de los implantes dentales

Problemas derivados de los implantes dentalesPerdida de hueso. Visibilidad de los tornillos.Uno de los problemas derivados de los implantes es la infección del mismo (periimplantitis), que puede provocar la pérdida de hueso que soporta el implante y en consecuencia la...

Implantes dentales sin cirugía

El tratamiento de implantes no es doloroso, y mediante esta técnica, incluso menos. Al no realizar incisiones, no se manipula la encía ni el periostio y por lo tanto, no hay dolor.

Localización

Ave. Juan Carlos I 2,
28912 Leganés, Madrid.

Horario

Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados

¡Síguenos!

¡Pide Cita!

Política de Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad | Copyright © 2020. Made with ♥ by Printable 3D

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies