Odontopediatría
Odontopediatría ¿Cuándo debería llevar al dentista a mi hijo por primera vez?
Se recomienda que la primera revisión dental de los niños sea al cumplir el año. El odontologo revisará el crecimiento del maxilar y de la mandíbula, la correcta erupción de los dientes y descartará la presencia de patologías como la caries.
Además, en Clínica Massident os daremos a los padres información importante para que podáis transmitir a vuestros hijos la forma de conseguir una buena salud oral, resolviendo vuestras posibles dudas y dando instrucciones para un buen cepillado dental.
¿A partir de que edad debo empezar a lavarle los dientes a un niño?
Desde que un bebe nace es recomendable limpiarle las encías suavemente con una gasa. Cuando comienzan a aparecer sus primeros dientes de leche, alrededor de los 6-8 meses de edad, ya debemos cepillarle los dientes con un cepillo adecuado a su edad y a pesar de lo que en muchas ocasiones se piensa, es recomedable aplicarle pasta dentífrica desde el principio.
Ahora bien, es importante controlar la cantidad de pasta que se pone: Solamente un grano de arroz y extenderla por todas las cerdas del cepillo desde los primeros cepillados. A partir de los tres años se recomienda aumentar la cantidad de pasta en el cepillo: ahora pasaremos al tamaño de un guisante. A partir de los 6 años, pasaremos al tamaño de un garbanzo.
El cepillo a su vez debería cambiarse cada 3 meses.
Mitos sobre el chupete ¿deforman los dientes?
Existen estudios de odontopediatría
que demuestran que el uso del chupete reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante y que es un analgésico en los procesos dolorosos que experimente el bebé. Es decir, su uso es recomendable en bebes.
A partir de como máximo los tres años, lo recomendable es retirar su uso, en caso contrario puede causar mal oclusiones.
En lo referente a la dentición, el chupete está relacionado con el desarrollo de la mordida cruzada superior y el aumento del resalte; un problema que acaba resolviéndose una vez que se abandona su uso.
Más problemático que el uso del chupete es el habito de chuparse el dedo, ya que si no se interrumpe a tiempo cambia la orientación de las arcadas, provoca la mordida abierta, produce la deformación del paladar, ocasiona insuficiente desarrollo del maxilar y causa alteraciones en el lenguaje.
¿Cuándo aparecen los primeros dientes?
¿Se deben tratar los dientes de leche?
Si habías escuchado antes, acerca de que las caries, en los dientes de leche, al caerse, no deben tratarse, te adelantamos una noticia: es completamente falso.
Las bacterias presentes en las caries de los dientes de leche pueden afectar a los dientes definitivos y deben tratarse porque pueden originar infecciones o incluso la pérdida de los dientes antes de tiempo.
Tratamientos: Traumatisto dental

Existen diferentes tipos de lesiones dentarias, algunas de las cuales podrían afectar a la formación de la dentición permanente, en Clínica Massident te recomendaremos el mejor tratamiento a seguir.
En el caso de que tu hijo como consecuencia de un golpe perdiera un diente definitivo, lo primero que debes hacer es localizar el diente e intentar reponérselo muy suavemente, tras lavarlo con agua con sal o suero salino.
Si no es posible te recomendamos que introduzcas el diente en leche o en agua (no laves el diente). Si el niño es mayor, debe mantenerlo en la saliva de su boca y acudir urgentemente al dentista. En muchas ocasiones, el diente se puede salvar.
En aquellos casos en los que tu hijo practique algún deporte de riesgo, es muy aconsejable que use un protector bucal, con lo que proteger no solo sus dientes sino todas las estructuras de su cara. Consúltanos a tu dentista sobre cualquier duda sobre su uso.
Selladores de surcos y fisuras
Barniz de fluor
Consulta a tu dentista si tu hijo lo necesita.
Obturación o empaste
Pulpectomía
Ortodoncia
Localización
Ave. Juan Carlos I 2,
28912 Leganés, Madrid.
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados