Dolor endodoncia
¿Es normal que duela el diente después de una endodoncia?
Es normal que duela el diente después de una endodoncia
Si pasados varios días, una semana como máximo, seguimos teniendo dolor, tendremos que pensar en que la endodoncia ha fracasado.
“Aunque la endodoncia tiene un índice de éxito del 90%, este tratamiento puede fracasar por diversos motivos. Al no haber eliminado correctamente las bacterias presentes en los conductos, la infección volverá a aparecer.”
Existen determinados síntomas que pueden alertarnos de que la endodoncia no ha resuelto el problema:
- Dolor intenso que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad o dolor al masticar que no cede con el tiempo.
- Sensibilidad al palpar la zona o al golpear ligeramente el diente tratado.
- Inflamación de la encía alrededor del diente tratado.
Causas de fracaso de una endodoncia
Los principales motivos por los que una endodoncia pueden fallar son:
- No haber localizado un conducto.
- Perforación de un conducto.
- No hacer radiografías durante la endodoncia.
- No desinfectar correctamente los conductos.
- Calcular mal la longitud de trabajo.
- No obturar correctamente los conductos radiculares.
- Presencia de una fisura o fractura vertical del diente.
Solución:
En estos casos, tendremos que valorar si podemos rehacer la endodoncia (reendodoncia) o el único tratamiento posible es ya la extracción del diente afectado.

Localización
Ave. Juan Carlos I 2,
28912 Leganés, Madrid.
Horario
Lunes a Viernes: 10:00 – 20:00
Sábado y Domingo: Cerrados